Yo veo que el señor que escribe a la Doctora no tiene muy claro que la patria potestad es compartida, que el inicio de la vida de su hijo como cristiano es una decisión que ha de tomarse con sincera convicción de ambos progenitores.
En ningún caso puede forzar a su mujer para que consienta el bautizo, ni hacerlo sin su aprobación, si continuara adelante sería más el daño para el ambiente familiar d el niño que el beneficio.
El bautismo para un cristiano es importante, pero ¿para qué bautizar si luego en la casa no se va a conocer ni tan siquiera practicar los principios cristianos? No entiendo como no tenian esto previsto, sinceramente.
Si no hay acuerdo me parece correcta la postura de la madre, pero eso no significa que el padre si es católico practicante deba ocultar a su hijo esa parcela. Si va a misa u ora en casa, si pone un portal de Belén o cita parábolas, o realiza cualquier manifestación de su fe, no debe esconderse. Tan legítimo es que su madre no quiera que se bautice como que el padre siga practicando su religión en presencia de su hijo, como parte de la vida familiar.
Cuando llegue el momento el hijo verá si quiere o no bautizarse, y sabrá por el ejemplo de su padre qué es ser católico para así poder decidir.
En cuanto a lo que dice Me hago pis, nunca he entendido por qué unos se empeñan en convencer a otros de que Dios existe, al igual que tampoco entiendo que alguien se empeñe en convencer a otros de que este no existe. La convicción de la existencia de Dios es algo que otro no le debería importar.
Tampoco estoy de acuerdo en que todos los católicos estén siempre intentando convencer a otros de la existencia de Dios.
No entiendo lo que dice Me hago pis acerca de la tolerancia de los creyentes, ¿tolerancia a qué?
Yo soy creyente y nunca he pensado que esté soportando a los no creyentes, o sus opiniones. Por el contrario en ocasiones me siento tolerado por algunos no creyentes, que ante la mera manifestación de mi creencia parece le fuera ofensiva, cuando nunca les he intentado convencer de nada, cuando a uno poco más que casi le tachan de indigente intelectual o de idiota por no ver las cosas de igual manera. En ese caso, si uno intenta explicarse, pasa entonces a ser un intolerante, por no dar la razón al no creyente.
Nunca le he pedido explicaciones a un no creyente y puede que por eso en ocasiones me moleste que me las pidan a mi.
↧
Por: EJ25MT5
↧